🛒 Carro de la Compra 🛒

Su pedido está vacío

Política de uso justo

Política de uso justo

Política de uso justo / Fair use policy

POLÍTICA DE USO JUSTO DEL SERVICIO MÓVIL Y DE DATOS
El uso del Servicio por parte del Suscriptor está sujeto a las siguientes reglas y pautas contenidas en esta política. Esta política está diseñada para garantizar que el uso del Servicio por parte del Suscriptor no viole ninguna ley, impida el funcionamiento eficiente de la red del Proveedor de Servicios ni interfiera con los derechos de otros suscriptores y otros usuarios de Internet.

El Suscriptor será responsable de garantizar que su uso del Servicio y de la cuenta de Internet (si corresponde) cumpla con esta política. El Suscriptor también será responsable de cualquier uso del Servicio por parte de cualquier persona con acceso al Servicio o a la cuenta de Internet del Suscriptor (si corresponde), incluso si dicho acceso y uso se realiza con o sin el conocimiento o consentimiento del Suscriptor.

Si el Suscriptor tiene conocimiento de alguna violación de esta política por parte de otros suscriptores, el Suscriptor debe comunicarse con el Proveedor de servicios en la Línea directa de atención al cliente del Proveedor de servicios o mediante el formulario de contacto en el Sitio web.

POLÍTICA DE USO JUSTO PARA LLAMADAS ILIMITADAS
La oferta ilimitada está destinada únicamente a uso personal y está sujeta a la Política de uso justo. Nos reservamos el derecho de cancelar/suspender las suscripciones promocionales que violen esta política. Esta política previene el abuso de la red, lo que nos permite optimizar completamente la capacidad de la red y mantener la calidad de nuestros servicios para usted, nuestro valioso cliente. Las reglas de política se basan en el tráfico de llamadas telefónicas entrantes y salientes. Para calificar el uso como leal para uso personal se deberán respetar al menos tres de las cuatro frases siguientes:

  1. Tráfico telefónico saliente que no exceda los 160 minutos por día;

  2. Tráfico telefónico saliente que no exceda los 1250 minutos por mes;

  3. El tráfico telefónico saliente hacia un solo país no excederá el 80% del tráfico telefónico saliente total;

  4. Ratio de llamadas salientes/entrantes no superior a 4.

POLÍTICA DE USO JUSTO PARA DATOS ILIMITADOS
La oferta ilimitada está destinada únicamente a uso personal y está sujeta a la Política de uso justo. Nos reservamos el derecho de cancelar/suspender las suscripciones promocionales que violen esta política. Esta política previene el abuso de la red, lo que nos permite optimizar completamente la capacidad de la red y mantener la calidad de nuestros servicios para usted, nuestro valioso cliente.

Disponemos de 3 tipos de SIM (Tarjeta SIM y eSIM):

  • Tarjetas SIM y eSIM que brindan planes ilimitados a máxima velocidad, una vez alcanzados navegas a menor velocidad. Además, estas SIM incluyen:

    • el uso diario alcanza los 5GB

    • el uso mensual alcanza los 100 GB

    • Para garantizar la Calidad del Servicio a todos los clientes, también nos reservamos el derecho de limitar la velocidad de conexión de clientes individuales si se detecta un alto consumo de recursos de la red por parte de un número único o limitado de clientes.

  • eSIM Unlimited (sin límites) que brindan planes con datos ilimitados y por lo tanto no hay limitaciones de GB por día o por mes. Sin embargo, estas eSIM también deben tener un uso correcto de los datos y no violar la ley ni abusar de la ley.

Si lo solicita el operador del país que encuentra violaciones, nos reservamos el derecho de cancelar/suspender la tarjeta SIM.

ACTIVIDADES ILEGALES O PROHIBIDAS
Para garantizar la Calidad del Servicio a todos los clientes, también nos reservamos el derecho de limitar la velocidad de conexión de clientes individuales si un número único o limitado de clientes detecta un alto consumo de recursos de la red.

No se permite IPTV, descargas continuas y en general el uso de streaming de audio/vídeo al utilizar planes Ilimitados, para no saturar los recursos disponibles para todos los clientes. La reproducción de vídeos cortos en las redes sociales no está limitada.

El Suscriptor acepta utilizar el Servicio únicamente para el propósito acordado en este Acuerdo. El Suscriptor no debe utilizar el Servicio para ninguna actividad prohibida, ya sea local o internacional. Las “Actividades prohibidas” incluyen (pero no se limitan a) el uso del Servicio para:

(i) Cualquier actividad que constituya un delito cibernético según la ley aplicable;

(ii) Cualquiera de los siguientes:

(a) Usar el Servicio para obtener o intentar obtener acceso no autorizado a cualquier computadora, sistema o red; En consecuencia, si el Suscriptor no tiene autorización, el Suscriptor no debe (ni intentar): (i) acceder, monitorear o utilizar datos, sistemas o redes, (ii) investigar, escanear o probar la vulnerabilidad de cualquier sistema o red, (iii ) violar cualquier medida de seguridad o autenticación para un sistema o red, (iv) acceder a la cuenta o información privada de cualquier otra persona o entidad, (v) acceder a cualquier servidor en violación de cualquier política de uso aceptable de ese servidor.

(b) Usar (o intentar usar) o distribuir herramientas diseñadas para comprometer la seguridad, incluidos, entre otros, programas de adivinación de contraseñas, herramientas de descifrado, rastreadores de paquetes o herramientas de sondeo de redes;

(c) transmitir o difundir conscientemente cualquier información o software que contenga virus u otras características dañinas;

(d) Usar (o intentar usar) el Servicio de una manera que pueda interferir con la operación técnica del Servicio o cualquier otro sistema informático, red o servicios de telecomunicaciones, incluidos (pero no limitados a) ataques de denegación de servicio, inundación de un red, sobrecarga de un servicio, incautación inadecuada y abuso de privilegios de operador e intentos de "bloquear" un host; O

(e) interferir (o intentar interferir) con el funcionamiento adecuado de los sistemas o conexiones de red del Proveedor de servicios.

(iii) Acceder, publicar, reproducir o difundir contenido que pueda identificarse o clasificarse como contrario a la ley, los reglamentos, el código de conducta de la industria, las buenas prácticas, la moral pública o el orden público, incluidos, entre otros, contenidos/materiales que contengan (a) violencia física y/o sexual excesiva, actividad sexual implícita o simulada, o materiales que aborden temas o contengan representaciones que requieran una perspectiva adulta, (b) instrucciones detalladas sobre crimen, violencia o uso de drogas, pornografía infantil, bestialidad, violencia excesiva o agresión sexual y/o (c) representaciones reales de actividad sexual o actividad criminal real;

(iv) Acceder, publicar, producir, reproducir o difundir contenido que infrinja los derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual de cualquier otra persona/entidad. Usted asume todos los riesgos para determinar si dicho material infractor es de dominio público;

(v) Acceder, publicar, reproducir o difundir contenido que difame, acose o abuse de cualquier persona o viole cualquier ley o reglamento de protección de datos o privacidad;

(vi) Cualquier actividad fraudulenta, esquema de marketing multinivel, esquema piramidal u otro esquema de solicitud ilegal;

(vii) Cualquier otra actividad fraudulenta penada por la ley, incluida la suplantación de cualquier persona o entidad o la falsificación de la firma digital o manual de otra persona; y/o

(viii) Cualquier actividad que constituya Bypass o Simple Reventa. Estas son actividades en las que un suscriptor revende o usa el Servicio en violación de las leyes existentes para un propósito ilegal o usa el Servicio como parte de devolución de llamada, devolución de llamada u operaciones similares, o hace uso de devolución de llamada, devolución de llamada o servicios similares utilizando los Servicios proporcionados para suscriptores.

SEGURIDAD
El Suscriptor será responsable de cualquier mal uso del Servicio, según lo establecido en la cláusula anterior y tomará medidas/precauciones razonables para garantizar que personas no autorizadas no obtengan acceso al Servicio ni a la cuenta de Internet del Suscriptor (si corresponde).

El Suscriptor será el único responsable de la seguridad de cualquier dispositivo que elija para conectarse al Servicio, incluidos todos los datos almacenados en ese dispositivo. El Suscriptor tendrá control total y responsabilidad de garantizar la seguridad y confidencialidad de cualquier aplicación de software, códigos, contraseñas, identificaciones y similares utilizados en conexión con el Servicio. El Suscriptor acepta y reconoce que cualquier transmisión realizada a través de llamadas de voz, servicio de mensajes cortos (SMS) y datos/contenido originados en su cuenta se presumirá de manera concluyente que son transmisiones del Suscriptor y han sido autorizadas por el Suscriptor. Además, el Suscriptor reconoce que es su exclusiva obligación y responsabilidad obtener el consentimiento de todos los destinatarios de las transmisiones realizadas utilizando el Servicio.

Por razones de seguridad, el Proveedor de servicios no recomienda permitir el uso compartido de archivos o impresoras de ningún tipo y recomienda además que cualquier archivo o servicio disponible para acceso remoto esté protegido con una contraseña u otras medidas apropiadas para evitar el acceso no autorizado. El Suscriptor debe notificar inmediatamente al Proveedor de Servicios sobre cualquier uso no autorizado o intento no autorizado del Servicio y cualquier otra violación o intento de violación de la seguridad.

APLICACIÓN DE SOFTWARE
El Suscriptor reconoce y acepta que: (a) utilizará la aplicación de software proporcionada e instalada por el Proveedor de Servicios ("Aplicación") en el Dispositivo o CPE del Suscriptor correctamente y no reconfigurará ni alterará la Aplicación como se indica en la licencia de software correspondiente. acuerdo o guía de usuario; (b) no permitir la instalación de la Aplicación en ningún otro Dispositivo, CPE, computadora personal o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, como un servidor de red, a menos que esté cubierto por el acuerdo de licencia de software aplicable; (c) sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor de servicios, no revenderá ni transferirá, alquilará, arrendará ni prestará el uso de la Aplicación; y (d) no realizará ingeniería inversa, descompilará ni desensamblará la Aplicación.

El Suscriptor acepta informar de inmediato al Proveedor de Servicios cualquier problema o daño a la Aplicación, así como cualquier circunstancia o acción de otras personas que el Suscriptor pueda creer razonablemente que pueden causar daño al Servicio.

RIESGOS DE INTERNET
Algunas actividades que el Suscriptor puede realizar al acceder a Internet pueden ser dañinas o causar pérdidas al Suscriptor u otras personas que puedan acceder al Servicio, o al Dispositivo o CPE del Suscriptor. Dichas actividades incluyen (pero no se limitan a): (i) descargar contenido (incluida la recepción de correo electrónico) de Internet que pueda introducir virus u otras funciones dañinas en el dispositivo o computadora del Suscriptor, (ii) comprar bienes o servicios a través de Internet, ( iii) transmitir información confidencial a través de Internet (como el número de tarjeta de crédito del Suscriptor u otra información personal), o (iv) acceder y mostrar contenido en Internet o disponible de otro modo a través del Servicio que pueda ser ofensivo para algunas personas o inapropiado para niños (por ejemplo, puede acceder a contenido pornográfico, ofensivo y/o no apto para niños).

El Suscriptor asume todos los riesgos asociados con las actividades establecidas en el párrafo anterior y el Proveedor de Servicios no tendrá responsabilidad por reclamos, pérdidas, acciones, daños, demandas o procedimientos que surjan de dichas actividades o se relacionen de otro modo con ellas.

El suscriptor puede minimizar el riesgo de acceder a contenidos ilegales u ofensivos y gestionar el uso de Internet mediante el uso de una solución de filtrado. El Proveedor de Servicios puede proporcionar al Suscriptor acceso a una o más de estas soluciones de filtrado por una tarifa razonable como parte del Servicio.

PUBLICACIÓN DE CONTENIDO
El Suscriptor será el único responsable de cualquier contenido que publique en cualquier sitio web, correo electrónico, grupo de noticias, foro en línea u otro medio de publicación al que se acceda a través del Servicio. En consecuencia, el Suscriptor se compromete a:

(i) no publicará (a través de sitios web, correos electrónicos, grupos de noticias u otros medios de publicación accesibles a través del Servicio) ningún contenido/material donde dicha publicación pueda clasificarse como una Actividad Prohibida; Y

(ii) tomar las precauciones adecuadas para evitar que los menores accedan o reciban cualquier contenido publicado por el Suscriptor que pueda ser inapropiado para ellos. Dichas precauciones incluyen la implementación de un sistema de acceso restringido o el uso de advertencias y/o sistemas de etiquetado adecuados con respecto al contenido que pueda considerarse inadecuado para niños.

El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de bloquear el acceso, eliminar o negarse a publicar cualquier contenido, en su totalidad o en parte, que el Proveedor de Servicios, a su entera discreción, considere ofensivo, indecente o de otro modo inapropiado, independientemente de si dicho contenido o su difusión es ilegal. Esto incluye (pero no se limita a) material obsceno, declaraciones fraudulentas o engañosas, declaraciones amenazantes, intimidantes o acosadoras, o material que viole los derechos de privacidad o los derechos de propiedad intelectual de otros o que pueda ser difamatorio de otra persona.

El Proveedor de servicios se reserva el derecho de eliminar cierto contenido prohibido o potencialmente prohibido de sus servidores o de impedir que los usuarios accedan a cierto contenido de Internet. El Proveedor de servicios puede tomar todas las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de cualquier código de conducta relevante de la industria, o notificación o directiva de terceros, incluida la eliminación de cualquier contenido (incluido parte o la totalidad de un sitio web) de sus servidores, bloqueando el acceso a grupos de noticias, cancelar o suspender la cuenta del Suscriptor, filtrar el contenido de Internet puesto a disposición del Suscriptor o restringir el acceso a un sitio web en particular. El Proveedor de Servicios podrá tomar estas medidas en cualquier momento y sin previo aviso al Suscriptor.

El Proveedor de servicios se reserva el derecho de permitir que los propietarios de derechos de autor o sus agentes indiquen al Proveedor de servicios que elimine materiales protegidos por derechos de autor de sus servidores o que impida que los usuarios accedan a dichos materiales protegidos por derechos de autor. El Proveedor de servicios puede tomar todas las medidas necesarias para hacer cumplir una notificación del propietario de los derechos de autor o su agente, incluida la eliminación de cualquier contenido (incluido parte o la totalidad de un sitio web) de sus servidores, la cancelación o suspensión de la cuenta de Internet del Suscriptor, el filtrado del contenido de Internet realizado disponible para el Suscriptor, o restringir el acceso a un sitio web en particular. El Proveedor de Servicios podrá tomar estas medidas en cualquier momento y sin previo aviso al Suscriptor.

El Proveedor de Servicios no tiene obligación de monitorear las transmisiones o el contenido publicado en el Servicio. Sin embargo, el Proveedor de servicios (o cualquiera de sus agentes) tiene derecho a monitorear dichas transmisiones o contenido publicado de vez en cuando para garantizar que el Suscriptor cumpla con los términos de esta política y a revelar dicho contenido según sea necesario.

Al utilizar el Servicio para reproducir, publicar, mostrar, transmitir o distribuir contenido, el Suscriptor garantiza que el contenido cumple con esta política y autoriza al Proveedor de servicios (o sus agentes) a reproducir, publicar, mostrar, transmitir y distribuir dicho contenido según sea necesario. para el Servicio El proveedor debe proporcionar el contenido de manera oportuna.

MENSAJERÍA ELECTRÓNICA Y SPAM
El Suscriptor no debe utilizar el Servicio para enviar spam, mensajes fraudulentos o mensajes de texto o mensajes masivos y/o no solicitados. Para evitar dudas, “Spam” significa texto no solicitado y transmisiones con el fin de ofrecer servicios, vender productos o difundir información sobre una promoción, evento o promoción enviada desde cualquier dispositivo y/o aplicación, independientemente de si dichos mensajes incluyen información precisa sobre el remitente o contienen una característica cancelada. Por "mensajes fraudulentos" nos referimos a mensajes de texto o mensajes no solicitados, fraudulentos y/o falsos, destinados a obtener cualquier forma de ganancia o ventaja del destinatario, independientemente de si el destinatario conoce al remitente o no.

Los mensajes de spam y/o estafa incluyen, entre otros, publicidad comercial, anuncios informativos, cartas en cadena y mensajes políticos o religiosos. El suscriptor deberá enviar dichos mensajes únicamente a quienes lo hayan solicitado expresamente.

El Servicio no se puede utilizar para: (i) enviar mensajes a ningún individuo o entidad que haya indicado que no desea recibir mensajes del Suscriptor, o (ii) recopilar o redirigir respuestas de mensajes no solicitados enviados desde cuentas en otros servidores de Internet. o servicios de mensajería que violen esta política, o la política equivalente o cualquier otra política de cualquier otro proveedor de servicios de Internet o sitio web.

Además, los mensajes no solicitados enviados desde cuentas en otros servidores de Internet o servicios de mensajería no pueden dirigir al destinatario a ningún sitio web u otro recurso que utilice la red del Proveedor de servicios.

El suscriptor no deberá: (i) oscurecer, alterar o eliminar la fuente de los mensajes que envía ni falsificar los encabezados de los mensajes, (ii) enviar numerosas copias de los mismos mensajes o mensajes sustancialmente similares, ni enviar mensajes o archivos grandes a un destinatario. con la intención de interrumpir un servidor o una cuenta (por ejemplo, “bombardeo de correo”), (iii) enviar cartas en cadena, independientemente de si el destinatario desea recibir dichos mensajes o no.

El Proveedor de servicios no será responsable de reenviar o almacenar mensajes enviados a cualquier cuenta que haya sido suspendida o eliminada. Dichos mensajes pueden devolverse al remitente, ignorarse, eliminarse o archivarse temporalmente a discreción exclusiva del Proveedor de servicios.

FOROS EN LÍNEA
Además de las cláusulas anteriores, los mensajes publicados por el Suscriptor en foros en línea deben ajustarse a los estatutos escritos para ese foro. Usted será responsable de determinar las políticas de cualquier foro antes de publicar un mensaje allí. Los archivos de datos sólo pueden publicarse en foros en línea que lo permitan específicamente.

No puede publicar ni publicar mensajes iguales o sustancialmente similares en más de ocho foros en línea.

El suscriptor no interrumpirá ni intentará perturbar los foros en línea publicando una gran cantidad de mensajes que no contengan contenido sustancial. La interrupción ocurre cuando se impide significativamente la discusión normal en el grupo.

El Suscriptor no utilizará el Servicio para conectarse a un foro en línea del cual el Suscriptor haya sido excluido previamente.

REVENTA O LIQUIDACIÓN DEL SERVICIO
El Suscriptor acepta no revender, redistribuir el Servicio o cualquier parte del mismo a ningún tercero, ya sea temporal o permanente, por valor, ni permitir que otra parte ocupe, use y/o acceda al Servicio sin el consentimiento por escrito. del proveedor de servicios.

El Suscriptor se compromete además a no utilizar el Servicio como parte de otro servicio de telecomunicaciones o como medio de promoción, publicidad de cualquier campaña para cualquier propósito, de cualquier naturaleza, bajo cualquier nombre que pueda generar un cambio en el uso de los servicios que exceda el su uso diario del servicio y/o que pueda causar congestión en la red del proveedor del servicio.

VIOLACIÓN DE LA POLÍTICA DE USO ACEPTABLE
Al cancelar la cuenta de Internet del Suscriptor, el Proveedor de servicios está autorizado a eliminar cualquier archivo, programa, dato y mensaje de correo electrónico asociado con la cuenta del Suscriptor.

Para hacer cumplir esta política, el Suscriptor autoriza al Proveedor de servicios (o sus agentes) a cooperar con las autoridades policiales en investigaciones de sospechas de violaciones criminales y con administradores de sistemas en otros proveedores de servicios de Internet u otras redes o instalaciones de TI. Dicha cooperación puede incluir el suministro por parte del Proveedor de servicios de, por ejemplo, el nombre de usuario, la dirección IP u otra información de identificación de un usuario.

El Proveedor de servicios se reserva el derecho de investigar cualquier uso del Servicio que sospeche razonablemente que viola esta política, incluida la recopilación de información de los usuarios afectados y la parte reclamante, si corresponde, y el examen de las transmisiones y el material en los servidores y la red del Proveedor de servicios. Durante una investigación, el Proveedor de servicios puede suspender las cuentas de Internet afectadas, detener las transmisiones y/o eliminar material que crea razonablemente que puede violar esta política.

El Proveedor de Servicios no está obligado a monitorear periódicamente el uso del Servicio por parte del Suscriptor (incluido cualquier contenido publicado, difundido o al que acceda el Suscriptor); sin embargo, el Proveedor de servicios se reserva el derecho de monitorear el uso del Servicio por parte del Suscriptor para identificar violaciones de esta política y proteger su red, otros usuarios del Servicio y otros usuarios de Internet.

El Proveedor de Servicios podrá tomar cualquier otra acción legal o técnica que considere apropiada para identificar a los infractores o infractores de esta política, incluida la adopción de medidas contra los infractores para recuperar los costos y gastos de identificarlos. Si el uso del Servicio por parte del Suscriptor causa pérdidas a un tercero y el Proveedor de Servicios debe pagar una compensación, el Proveedor de Servicios puede exigir al Suscriptor que reembolse al Proveedor de Servicios.

Dichas acciones pueden incluir (entre otras) la eliminación temporal o permanente de contenido y funciones de publicación de contenido, el filtrado de transmisiones de Internet y la desconexión, suspensión o eliminación inmediata de todo o parte del Servicio.

Si el Suscriptor, o alguien con acceso al Servicio, utiliza el Servicio de una manera que el Proveedor de Servicios cree razonablemente que viola esta política, el Proveedor de Servicios puede tomar cualquier acción de respuesta que considere apropiada.